Este es el curso ideal para quienes necesitan adquirir los conocimientos necesarios para conducir embarcaciones de eslora ―longitud― reducida propulsadas a motor, tales como lanchas, cruceros, botes semirrígidos o jet skies, para navegarlas en ríos y lagos, y en las costas marítimas argentinas.
Las atribuciones definidas por Prefectura Naval Argentina para la categoría de Conductor Náutico son las siguientes:
Gobierno de embarcaciones deportivas de hasta siete metros de eslora, propulsadas a motor de hasta 140 HP de potencia; artefactos acuáticos deportivos sin límite de potencia, para realizar navegación en lagos, ríos y río de la Plata, este último con los siguientes límites de alejamiento:
Al norte de la línea imaginaria que une Punta Piedras (en proximidades de la ciudad de Carmelo, República Oriental del Uruguay) con la margen sur del río Paraná Guazú.
En la franja costera determinada entre la línea de ribera y el canal Emilio Mitre.
En las otras zonas del río de la Plata y en zona marítima hasta cinco millas náuticas de la costa o los lugares que establezca la Dependencia Jurisdiccional.
Podrá realizar la actividad bajo condiciones climáticas favorables.
El curso de Conductor Náutico cumple con el programa oficial de PNA, y se divide en cuatro clases teóricas y otras tantas de práctica, de 3 horas de duración cada una, que se desarrollan los días sábados.
Las clases teóricas se dictan en las aulas de la Escuela de Náutica, ubicadas en:
Club de Veleros Piedrabuena
Gaetán Gutierrez 1055
San Isidro
B1642CZB Buenos Aires
Argentina
Las clases prácticas se realizan navegando en embarcaciones propulsadas a motor, propiedad del Club de Veleros Piedrabuena, partiendo de la marina ubicada frente a nuestra sede y navegando en aguas del Delta y el Rio de la Plata.
El curso finaliza con un examen final que es tomado por la Escuela de Náutica del Club de Veleros Piedrabuena en nuestra sede, con la participación de veedores de la Prefectura Naval Argentina, y son válidos para obtener el carnet de Conductor Náutico.
El material didáctico del curso ―el manual y cuaderno de ejercicios― es producido por la Escuela de Náutica y provisto en formato digital, sin cargo adicional para los alumnos. Solo deberán abonar el costo de impresión en caso de desear tener estos materiales en su formato físico.
Los cursos correspondientes al año 2018 ya están culminando, por lo que ponemos a su disposición el programa de clases para 2019.
duración y horarios | inicio |
Cuatro clases teóricas y prácticas. Teóricas: sábados de 10:00 hs a 13:00 hs Prácticas: sábados de 15:00 hs a 18:00 hs | sab 09-marzo-2019 |
sab 27-abril-2019 | |
sab 01-junio-2019 | |
sab 13-julio-2019 | |
sab 31-agosto-2019 | |
sab 19-octubre-2019 |
Debe tenerse en cuenta que las fechas previstas para las clases prácticas y las de los exámenes finales,
pueden estar sujetas a eventuales cambios y reprogramaciones debido a condiciones meteorológicas
adversas para llevarlas a cabo.
Lo mismo puede suceder con las fechas de los exámenes que están sujetas
a la disponibilidad de la PNA para asistir como veedores de los mismos.
Los sábados correspondientes a fines de semana largos no se dictan clases, pues el Club organiza travesías y
cruceros durante esas jornadas.
Para obtener el carnet de Conductor Náutico es necesario.
No es necesario poseer embarcación propia, ni saber nadar ―aunque es recomendable en la práctica de la navegación recreativa―.
El curso de Conductor Náutico tiene un precio de:
Tres mil doscientos pesos.
Este precio se debe abonar al final del primer día de clase, siempre que el alumno desee continuar con el curso.
En caso de anotarse grupos familiares, se efectúa un descuento del 10% en el valor de cada inscripción.
El precio del curso incluye:
No incluye la entrega del material didáctico en formato físico ni el costo de presentación a exámenes recuperatorios, cuando correspondiese.
inicio | atrás