A continuación, detallamos el programa de estudio del Curso de Conductor Náutico, el cual abarca los contenidos requeridos por la Prefectura Naval Argentina.
Los párrafos marcados en negrita corresponden a contenidos agregados por la Escuela de Náutica del Club de Veleros Piedrabuena al programa oficial.
Conceptos de: babor, estribor, proa, popa, banda, calado, puntal y eslora.
Cabuyería: Tipos de cabos; nudos marineros más comunes.
Control de averías y lucha contra incendios.
Conceptos sobre: Vías de agua; nociones sobre como obturarlas.
Incendios: Causas generadoras, elementos que concurren para que se produzca inflamación.
Clases de incendios y con qué tipo de matafuegos se combaten.
Combustibles: Precauciones antes, durante y después de la carga; condiciones que deben poseer los elementos que componen el circuito de combustible (cañerías, bandejas, colectores, etc.).
Procedimiento a seguir ante derrames de combustible en sentina, limpieza y ventilación.
Señales pirotécnicas: Recomendaciones sobre su uso y conservación.
Radio comunicaciones: Normas para su utilización, canal 16 VHF, potencia para trasmitir.
Fondeo: Elementos constitutivos y funciones.
Amarre: Técnicas de aproximación y tipos de amarre.
Meteorología: Conceptos básicos de meteorología; fenómenos meteorológicos locales; herramientas de pronóstico.
Información relevante: Radioavisos a los navegantes..
Preparación de la embarcación para zarpar.
Arrancar, parar.
Acelerar y desacelerar. Inversión de marcha.
Conocimiento e interpretación del Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes (RIPA) y partes pertinentes de la reglamentación nacional (no se exigirá el conocimiento detallado de reglas y normas sino lo indispensable para interpretar lo que se aviste y proceder con seguridad).
Luces y marcas.
Derechos de paso para embarcaciones propulsadas a vela y a motor.
Reconocimiento de boyas según el color, luz y marca que exhiben (sistema I.A.L.A. y anterior).
Nociones sobre el régimen de actividades náutico deportivas: el dominio de las embarcaciones (certificado de matrícula), elementos de seguridad, habilitación de tripulantes y sus atribuciones, responsabilidades. Despacho a puertos extranjeros o marítimos nacionales.
Nociones sobre obligaciones aduaneras y migratorias.