Copyright 2015 CVPB Club de Veleros Piedrabuena - Todos los derechos reservados | Condiciones de uso | Contacto
sponsors
Boya 23 Brokers
Cabañas El Maitén
Náutica Escalada

herramientas

buscar

contactos

Correo electrónico Correo electrónico
Facebook Facebook
Instagram Instagram
YouTube YouTube

índice de contenidos

|


GPS Essentials

Opiniones y Experiencias de Usuario, Actualizadas a 2025.

Buenos Aires, Argentina - 12-Ago-2025 - Jorge Messano | © CVPB

GPS Essentials es una aplicación de navegación en el sentido amplio de la palabra, es decir que puede ser utilizada tanto en el agua para navegación deportiva o recreativa, como en tierra para, por ejemplo, senderismo.

Ya tiene unos 15 años de creada, y varias versiones en el camino, por lo que es ya una app estable y confiable. Cuenta con una amplia lista de funcionalidades y herramientas, que incluyen desde el GPS, del que aprovecha todas sus características, un compás, altímetro hasta el barómetro y una pínula digital combinada con la cámara del dispositivo.

GPS Essentials.

GPS Essentials.

Un poco de historia.
GPS Essentials fue creada por Mictale, un pequeño estudio de desarrollo de software fundado por un entusiasta de la tecnología GPS y la navegación, que buscaba una herramienta móvil que fuera mucho más versátil que las típicas aplicaciones de mapas o brújulas, algo que reuniera en un solo lugar funciones útiles para excursionistas, navegantes, ciclistas y cualquier persona que necesite trabajar con coordenadas GPS, rutas y waypoints.
La motivación principal fue la carencia de apps gratuitas o asequibles en el mercado que ofrecieran una gama amplia de utilidades GPS sin complicaciones y con una interfaz amigable. Por eso, desde sus inicios, GPS Essentials se enfocó en ser una “caja de herramientas” fácil de usar, que permitiera no solo ver la posición en tiempo real, sino también registrar rutas, gestionar puntos de interés, y trabajar con diferentes formatos de mapas, incluso sin conexión a internet.

Repasemos entonces lo que GPS Essentials propone.

Versiones Disponibles

    Android
GPS Essentials está disponible exclusivamente para Android.
Se puede instalar desde Google Play Store y sigue siendo compatible con versiones relativamente antiguas de Android.
    IOS
Nunca tuvo una versión oficial para IOS, en parte porque Apple imponía algunas restricciones para acceder a funciones de hardware como el GPS, el compás y sensores internos, que Android no exigía inicialmente.

Dashboards

  Los dashboards son una de las funciones más potentes, distintivas e interesantes de GPS Essentials.
Básicamente, un dashboard es una "consola" o "panel de control" personalizado, donde el usuario elige qué instrumentos y datos tener a la vista mientras se navega. En lugar de usar una interfaz fija, la app deja que el usuario diseñe su propio “panel de control”, igual que si se estuviera configurando el tablero de un de un GPS marino o chartplotter de alta gama.
El dashboard se configura añadiendo “widgets” —pequeños paneles con información de instrumentos y sensores— tales como rumbo actual y rumbo al destino, altura, velocidad, próximo waypoint y su VMG, o la ETA, y una veintena más.
Esos widgets se acomodan sobre una grilla, de la cual se ha definido previamente el tamaño. Por ejemplo, puede configurarse una línea del dashboard para que informe la velocidad actual junto con la velocidad promedio y la máxima alcanzada, en otra puede seleccionarse un waypoint determinado mostrando junto a este el rumbo al que debe navegarse para alcanzarlo junto con el que efectivamente se está llevando y el error a corregir. En la misma consola pueden integrarse mapas o cartas "on line" u "off line" de diferentes fuentes, o el compás, por ejemplo. Consola de Navegación construida con GPS Essentials.

Consola de Navegación construida con GPS Essentials.

Cartas Náuticas

  GPS Essentials no integra ninguna cartografía propia en la aplicación.
En sus versiones recientes, permite usar principalmente mapas de:
  • Google Maps: En sus modos de vista de calles, satélite y terreno.
  • OpenStreetMap: En su versión estándar y algunas variantes según disponibilidad.
  • MapQuest: Con algunas restricciones.
  Y, como puede apreciarse, ninguna de estas opciones corresponde a cartografía náutica.
Esto es una desventaja, pues obliga a navegar rutas, o de waypoint a waypoint, sobre cartografía que no provee nada útil para un navegante; ninguno de los mapas mencionados incluye, como mínimo, curvas batimétricas o información de boyado.
Considerando que esta app nos gusta más que nada por su facilidad para crear paneles de control —los dashboards— podríamos evitar la evaluación negativa de este punto.
Sin embargo nos llama la atención que no hayan incorporado OpenSeaMap como otro proveedor de cartografía. Eso nos hubiera hecho algo más felices.

Rutas, Waypoints y Tracks

  La gestión de waypoints, rutas y tracks en GPS Essentials es uno de sus puntos fuertes, aunque está más orientada a usuarios que disfrutan de cierta flexibilidad y no les importa trabajar sobre una interfaz algo menos intuitiva que la de las apps líderes en el tema.
  Los waypoints se pueden crear con un solo toque desde la posición actual o introduciendo sus coordenadas manualmente, y pueden ser completamente personalizados con su nombre, icono, color y notas en texto libre.
A su vez, pueden organizarse por listas, por características o en carpetas, lo cual es de ayuda cuando se tiene mucha información. De esta forma podrían clasificarse los waypoints en los que forman parte de rutas, los de seguridad, y los de puntos de interés, por ejemplo.
  La edición de rutas se efectúa de la misma forma; ESTO ES, trazándolas con toques o bien —Y lo más recomendable— seleccionando los waypoints que la componen. La gestión de las rutas y tracks tiene las mismas facilidades de organización y clasificación que los waypoints.
  Todos los elementos: rutas, waypoints y tracks, pueden importarse y exportarse en formato .GPX y .KML, lo cual es muy útil para intercambiar datos con otros navegadores GPS y Google Earth.
  En navegación GPS Essentials opera como cualquier otro GPS —pero sin mostrar cartas náuticas— dando los mismos niveles de información.
  En resumen, para alguien que quiere control absoluto sobre sus waypoints y rutas, GPS Essentials es muy sólido. Sin embargo, no es un sistema que ofrezca hacer nada automáticamente, sino más bien una herramienta flexible para que el usuario ejercite el control total de la navegación.

Satélites

  La sección "Satélites" de GPS Essentials es, más que nada, una herramienta de diagnóstico para ayudar a resolver problemas propios o de terceros relativos al segmento satelital al momento de establecer la posición.
Aquí GPS Essentials muestra una vista cenital del cielo, con eje en la posición del usuario, mostrando los satélites visibles de todas las constelaciones de los sistemas de posicionamiento global soportadas por el dispositivo —NAVSTAR, norteamericana y la primera en entrar en operaciones; Glonass, de Rusia, Beidu, de China, y Galileo, de la Unión Europea—.
Cada satélite está representado por un círculo cuyo radio indica la relación señal-ruido (SNR): cuanto mayor el radio, mejor la calidad de la señal,
La aplicación también distingue entre satélites utilizados en la solución de la posición y los que, si bien están visibles, no se los está utilizando. En la parte superior de la pantalla muestra justamente un resumen de esto, indicando satélites están visibles y cuántos están siendo utilizados para calcular la posición "fix". Satélites en GPS Essentials.

Satélites en GPS Essentials.

Un GPS —cualquiera, uno náutico de mano, el del teléfono, o el del chartplotter— necesita recibir la señal de un mínimo de 4 satélites para establecer la posición.
Sin embargo, actualmente cualquiera de estos dispositivos va a tener a la vista entre 30 y 50 satélites a la vista mientras se encuentre a cielo abierto, y utilizará entre 10 y 20 de ellos para establecer la posición.
Esto garantiza una resolución de la posición muy precisa dentro del rango esperado, y muy estable.

Pínula

  Esta es una de las funciones más valiosas de GPS Essentials.
La app convierte al móvil en una pínula digital —también conocida como compás de mano, o compás de marcaciones—; combinando la cámara con algo de realidad aumentada.
La idea es simple, pero no por ello deja de ser genial. Se enfoca la cámara del teléfono o la tablet sobre un determinado punto notable — un faro, por ejemplo— y luego GPS Essentials superpone información geoespacial sobre la imagen, mostrando así la marcación y elevación de ese punto notable.
Cámara y Marcaciones en GPS Essentials.

Cámara y Marcaciones en GPS Essentials.

Compás

  El compás en GPS Essentials es otra de sus herramientas clave, y funciona como un instrumento híbrido que combina el compás electrónico con datos GPS marcar la dirección.

Disponibilidad

  GPS Essentials es un software ya maduro, y estable.
Los principales problemas registrados tienen que ver con los recursos utilizados por la aplicación, mes que por el software en sí mismo.
Notas Relacionadas
Apps de Navegación     Apps de Navegación
Además de esta, evaluamos otras aplicaciones útiles para navegantes recreativos y deportivos.

Precio

  GPS Essentials tiene una versión gratuita, sin limitaciones de funcionalidadbar/es, pero que muestra publicidad moderada, nada invasiva, en la pantalla principal.
sin embargo, pagando un costo en concepto de donación por única vez, puede removerse esa publicidad.

Conclusiones

Como vimos a lo largo de este artículo, GPS Essentials ofrece herramientas muy útiles: los dashboards o paneles de control son una de ellas, la pínula digital es otra, y la gestión de grandes volúmenes de waypoints, rutas y tracks es la tercera a ser destacada.

Por sus limitaciones para mostrar cartografía náutica, claramente no entraría en la categoría de aplicaciones de ploteo que un navegante elegiría como herramienta principal para controlar su navegación. Sin embargo, merece estar instalada en algún dispositivo, formando parte de la caja de herramientas digitales a bordo.


Esperamos que esta nota le haya sido útil.

Si desea enviarnos un comentario, escríbanos a:

Correo electrónico Correo electrónico
Facebook Facebook
Instagram Instagram
 inicio  |  atrás