Nuestro curso de Patrón de Yate de Vela y Motor está específicamente diseñado para quienes desean extender el horizonte de sus singladuras para emprender travesías de larga distancia con seguridad.
Este curso es especifico para esos navegantes, pues provee los conocimientos, las técnicas y las herramientas necesarias para poder planificar y llevar adelante navegaciones costeras y derrotas de larga distancia con la seguridad que merecen.
Patrón de Yate de Vela y Motor.
Las atribuciones definidas por Prefectura Naval Argentina para la categoría de Conductor Náutico son las siguientes:
Gobierno de embarcaciones deportivas que realicen navegación lacustre, fluvial o marítima, mientras se navegue a vista de costa o a una distancia no superior a treinta millas náuticas de la costa (incluye río de la Plata sin limitaciones).
fuente: Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE) —decreto 37/2025— 20-Enero-2025
El curso de Patrón de Yate de Vela y Motor cumple con el programa oficial de PNA, tiene una duración de cinco meses, comenzando en abril y finalizando en la última semana de octubre con el examen final.
Las clases se dan los martes de 19:00 hs a 21:00 hs de forma virtual ―con un instructor en vivo―, y los sábados de 10:00 hs a 13:00 hs de forma presencial. Los martes se dicta la explicación teórica de cada tema, y los sábados se ejercita lo explicado, en:
Club de Veleros Piedrabuena
Gaetán Gutierrez 1055
San Isidro
Buenos Aires
Argentina
ver ubicación en Google Maps
Patrón de Yate de Vela y Motor.
Las clases son llevadas adelante por instructores ―Pilotos de Yate en todos los casos― especializados en cada uno de los temas, y con larga experiencia en navegación de media y larga distancia.
Si bien el programa del curso de Patrón de Yate no requiere de clases de práctica de navegación ―pues se asume que siendo los aspirantes Timoneles, conocen cómo gobernar una embarcación― prevemos realizar alguna navegación los fines de semana largo para poner en práctica lo aprendido. Estas salidas están sujetas a tener condiciones meteorológicas favorables y sus costos se resuelven entre cada tripulación.
El curso finaliza con un examen final únicamente teórico tomado por la Escuela de Náutica del Club de Veleros Piedrabuena en nuestra sede de San Isidro, en la última semana de octubre, inmediatamente después de la finalización del curso, con la participación de oficiales de la Prefectura Naval Argentina.
El material didáctico del curso ―el manual y cuaderno de ejercicios― es producido por la Escuela de Náutica y provisto en formato digital, sin cargo adicional para los alumnos. Solo deberán abonar el costo de impresión en caso de desear tener estos materiales en su formato físico.
Los cursos correspondientes al año 2018 ya están culminando, por lo que ponemos a su disposición el programa de clases para 2019.
duración y horarios | inicio |
Cinco meses. Teóricas: martes de 19:00 hs a 21:00 hs sabados de 10:00 hs a 13:00 hs |
mar 03-junio-2025 |
Debe tenerse en cuenta que las fechas previstas para las clases prácticas pueden estar sujetas a eventuales reprogramaciones debido a condiciones meteorológicas adversas para llevarlas a cabo.
Lo mismo puede suceder con las fechas de los exámenes que están sujetas a la disponibilidad de la PNA para asistir como auditores de los mismos.
Durante las dos semanas de vacaciones de invierno, y los jueves y sábados coincidentes con fines de semana largos no se dictan clases, pues el Club organiza travesías y cruceros durante esas jornada.
Patrón de Yate de Vela y Motor.
Una vez terminado el curso y rendido el examen, organizamos un crucero en conserva
―navegación en grupo― durante un fin de semana de noviembre, uniendo el Puerto de San Isidro,
en Argentina, con el Puerto de Yates de Colonia del Sacramento, en Uruguay. Zarpamos un sábado,
temprano, y cruzamos el Río de la Plata navegando a vela hasta llegar poco después del mediodia a destino. Por
la noche realizamos una cena de agazajo a los nuevos Timoneles y Patrones. Y al día siguiente, domingo, soltamos
amarras luego de desayunar para regresar a nuestros puertos de origen.
Este viaje es opcional, su costo no está incluido en el valor del curso, y tiene por objeto poner en práctica los
conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Suelen ser viajes muy concurridos, de los que participan entre quince y veinte veleros con tripulaciones completas.
Para obtener el carnet de Patrón de Yate de Vela y Motor es necesario.
No es necesario poseer embarcación propia, ni saber nadar —aunque es recomendable en la práctica de la navegación recreativa—.
El curso de Patrón de Yate de Vela y Motor tiene un precio de:
Seiscientos ochenta mil pesos.
Este precio se puede abonar de contado, en cuyo caso se aplica un 10% de descuento, o en cinco cuotas mensuales de $136.000.-.
Ofrecemos los siguientes descuentos especiales.
Estos descuentos no son acumulables. .
El precio del curso incluye:
No incluye:
Para obtener mas información sobre este u otros cursos, o iniciar el proceso de inscripción, por favor contáctenos por los siguientes medios.
![]() |
En la web |
![]() |
Correo electrónico |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
YouTube |